فيديو
استهلال / فيديوهات ومنشورات / فيديوهات
Coloquio a propósito de la trilogía "Tetuán, Tetuán", de Adrián Schindler
El jueves 23 de noviembre, Casa Árabe organiza la proyección de los dos primeros capítulos de la trilogía fílmica "Tetuan, Tetuán", seguida de un coloquio con su director, Adrián Schindler, quien estará acompañado por Fátima Bourhim Mesaoudi, Nouhad Boudih (La Guardia Mora), Huda Laamarti y Juan Valero (Sono Mayrit) así como Elisa y Andrea Celda (Lejos lejos, productoras de la trilogía), Caterina Monzani (montadora de la trilogía) y Aicha Trinidad Gououi (artista y investigadora, cronista del capítulo 2). El coloquio podrá seguirse en directo en el canal de Casa Árabe en Youtube. La trilogía fílmica “Tetuan, Tetuán, تطوان" examina las huellas que el pasado colonial en Marruecos ha dejado en la sociedad española mediante una metodología colaborativa, abordando tanto la producción cultural y el espacio público como el imaginario colectivo. Desarrollados en tres ciudades en diálogo con agentes culturales marroquíes y españoles, cada capítulo explora estrategias narrativas para resignificar lugares como la Plaça de Tetuan en Barcelona, el barrio de Tetuán de las Victorias en Madrid o el Cine Teatro Español en Marruecos. Puntuado por lecturas, canciones, cuentos y conversaciones informales al pie de monumentos, en calles, cafés y museos, el proyecto sostiene la idea de que la oralidad ofrece resistencia a los discursos hegemónicos y favorece la emergencia de otros imaginarios. El primer capítulo (2021, 33 min.), realizado en 2021 en Barcelona, se centra en la implicación de la representación en las relaciones de poder y en la supervivencia de la iconografía orientalista y colonial, en particular en la producción audiovisual actual, dando lugar a una reflexión sobre el reparto de los papeles y los mecanismos de la propia película. El segundo capítulo (2023, 30 min.) ha sido rodado en Madrid este año y aborda hechos históricos silenciados, sus repercusiones socioculturales y formas de resistencia desde el canto y la música. Deteniéndose en particular en canciones históricas (tanto en árabe clásico, como en dariya y tarifit), la película pone el énfasis en el papel que este modo de protesta inmaterial ha desempeñado en las luchas anticoloniales. Al representar a la vez un valioso documento de transmisión de estos acontecimientos desde las perspectivas marroquí y rifeña, las letras nos ofrecen llaves para hacer otra lectura del espacio público madrileño, su toponimia y sus monumentos. Adrian Schindler es un artista y cineasta franco-alemán afincado en España desde el 2014. Su práctica aborda el vínculo entre acontecimientos históricos, producción cultural e ideología de estado, haciendo hincapié en sus efectos sobre las subjetividades. A menudo colaborativo, su trabajo toma la forma de performances, películas, instalaciones y encuentros públicos. Ha participado en exposiciones y proyecciones en el MACBA, Barcelona; La Casa Encendida, Madrid; Collection Lambert, Avignon; The Green Parrot, Barcelona; Cineteca, Madrid; FID, Marseille; Young Curators Research Program – Fondazione Sandretto, Madrid; La Grande Halle de La Villette, París y La Capella, Barcelona, entre otros. Ha presentado performances, charlas y encuentros en Ludwig Forum, Aquisgrán (DE); FRAC Champagne-Ardenne, Reims; Centre d’art Le Lait, Albi (FR); Mahal Art Space, Tánger; Collège des Bernardins, Paris; Empathy&Risk, Londres; Espositivo, Madrid y Fabra i Coats, Barcelona. También ha obtenido becas de La Fondation des Artistes, Fundación La Caixa, Ayuntamiento de Madrid, Centre National des Arts Plastiques, Acción Cultural Española y Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Sus residencias artísticas incluyen UNIDEE Residency Programs at Cittadellarte, Biella (IT); Matadero Madrid; Casa de Velázquez, Madrid; Château Nour, Bruselas; Le Centquatre, París; ZK/U, Berlín y Superdeals, Bruselas. Tiene un máster del Institute for Art in Context – UdK Berlin, un máster de la École des Beaux-Arts de Paris y estudió performance en el Columbia College y la School of the Art Institute of Chicago. Desde 2013 colabora regularmente con la artista Eulàlia Rovira. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cine-y-coloquio-tetuan-tetuan
البحث عن مقاطع الفيديو
1. محاضرات ونقاشات
-
Día de la Lengua Árabe: "Las calles hablan árabe"
نشرت 19 ديسمبر 2020 -
La diplomacia económica en Marruecos (ESPAÑOL / ÁRABE)
نشرت 13 فبراير 2020 -
International Arabic Language Day (Arabic)
نشرت 17 يوليو 2019 -
Libya: What are its prospects after seven years of conflict?
نشرت 05 ديسمبر 2018 -
كل لقطات الفيديو
2. كتب ومنشورات
-
Presentación de Banipal nº2
نشرت 27 اكتوبر 2020 -
Presentación de "Mi reino es de este mundo", de Murid Barguti
نشرت 09 اكتوبر 2020 -
Encuentro con el escritor Amin Maalouf en Casa Árabe (FRANCÉS)
نشرت 30 اكتوبر 2019 -
“Yogurt with Marmalade: Or how my mother became Lebanese” (ARABIC)
نشرت 05 ديسمبر 2018 -
كل لقطات الفيديو
3. مهرجانات
-
¡Expulsion!– dance riot (Work in Progress)
نشرت 11 ديسمبر 2020 -
Concierto "Nostro Mare"
نشرت 28 اكتوبر 2020 -
Concierto "Sueños de al-Ándalus"
نشرت 09 اكتوبر 2020 -
Concierto "Madar", los nuevos sonidos de Oriente
نشرت 10 سبتمبر 2020 -
كل لقطات الفيديو
4. معارض
-
Exposición "Hassan Fathy: a contracorriente"
نشرت 16 فبراير 2021 -
Exposición "Arcadia Arábiga", de Jordi Esteva
نشرت 01 اكتوبر 2020 -
Exposición "Desplazamientos. Diásporas de Yemen"
نشرت 23 سبتمبر 2020 -
Inauguración virtual de la exposición “Desplazamientos. Diásporas de Yemen”
نشرت 23 سبتمبر 2020 -
كل لقطات الفيديو
5. دروس وندوات
-
Escuela de Música Árabe-Flamenco de Casa Árabe
نشرت 22 يوليو 2014 -
كل لقطات الفيديو
6. برامج خاصة
-
Ramadán 2023: Concierto de Marwán
نشرت 17 يوليو 2023 -
Exposición "Arenas movedizas"
نشرت 17 يوليو 2023 -
Concierto "Steps", por Layth Sidiq y Vasilis Kostas
نشرت 02 يناير 2023 -
Lost / Retorno a Beirut
نشرت 28 ديسمبر 2022
-
Concierto de Faraj Suleiman Trio
نشرت 20 ديسمبر 2022 -
Daby Touré en concierto
نشرت 22 يوليو 2022 -
Exposición "Luces o 'sombras' de lo que fue y sigue siendo"
نشرت 19 يوليو 2022 -
Al-Tanki, in the Footsteps of an Iraqi Woman (ARABIC)
نشرت 26 مايو 2022
-
Exposición "Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania"
نشرت 08 مارس 2022 -
The Historical Figure Wallada: Poetry and freedom (ARABIC)
نشرت 22 فبراير 2022 -
Concierto "Sonore al-Ándalus"
نشرت 29 سبتمبر 2021 -
Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip)
نشرت 14 سبتمبر 2021
