فيديو
استهلال / فيديوهات ومنشورات / فيديوهات
Exposición "Hassan Fathy: a contracorriente"
Casa Árabe ofrece, entre el 29 de enero y el 16 de mayo en Madrid, esta exposición comisariada por José Tono Martínez, en la que se recogen planos, maquetas, fotografías y libros del conocido como "el arquitecto de los pobres". Hassan Fathy (Alejandría, 1900- El Cairo, 1989), conocido mundialmente como "el arquitecto de los pobres", es una de las figuras más apasionantes de la historia de la arquitectura contemporánea. Antes de que existieran las cátedras de materiales de nuestro tiempo, Fathy se fijó en las propiedades milenarias del adobe, las arcillas y las arenas secadas al sol y mezcladas con paja, como material constructivo disponible y barato, y con altas capacidades de aislamiento térmico. Esta tradición milenaria ha sido fundamental en el desierto, donde se producen fuertes contrastes de temperatura entre el día y la noche. Hassan Fathy, erudito, pintor, poeta y pensador fue un intelectual que vivió los momentos más importantes del Egipto del siglo XX. Se opuso a la idea neocolonialista que pretendía homogeneizar la cultura egipcia según un esquema internacionalista. Con su filosofía constructiva volvió a las raíces, a mirar las enseñanzas del campesino tradicional, del «fellah», o a las tradiciones nubias del sur donde se seguían construyendo cúpulas, arcos y bóvedas inclinadas, sin armazón, como se hacía desde tiempo inmemorial. Falleció el 29 de noviembre de 1989, en su mansión otomana del viejo Cairo. Fathy resume una trayectoria de honestidad, que reclama del arquitecto un diseño holístico al servicio de las personas. Su historia, poco conocida en nuestro país, merece ser contada. La presente exposición, comisariada por José Tono Martínez recoge planos, maquetas y fotografías de obras emblemáticas de Hassan Fathy, así como de su vocabulario arquitectónico. Especial atención se dedica al proyecto de New Gourna en Luxor (1945 - 1949) y que le dió fama mundial. Se trata de un ejemplo de planeamiento urbano integral, hoy protegido por el World Monuments Fund y UNESCO. La exposición también presenta algunos libros importantes que ilustran su trabajo como el conocido Architecture for the Poor: An Experiment in Rural Egypt, procedentes de los fondos de la Biblioteca Islámica de la AECID. Su obra ha dejado una gran impronta en arquitectos y artistas contemporáneos, también presentes en esta exposición. Es el caso de Hannah Collins, cuya contribución Haré una canción y la cantaré en un teatro, es un testimonio de esta admiración; o del gran creador Chant Avedissian, quien fue colaborador suyo y cuyos dibujos y producción artística se inspiraron enormemente en la obra de Fathy. En paralelo a la exposición, Casa Árabe y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid ofrecerán una serie de actividades (visitas guiadas, ciclo de cine, etc) que serán anunciadas próximamente. Esta exposición ha sido posible gracias al generoso apoyo de las siguientes instituciones: Aga Khan Trust for Culture Library (Ginebra, Suiza), Regional Architecture Collections, Rare Books and Special Collections Library of American University (El Cairo, Egipto), Instituto Egipcio de Estudios Islámicos (Madrid), Embajada de la República de Egipto en España, Galeria Joan Prats (Barcelona), Galería Sabrina Amrani (Madrid), Faculty of Architecture of Budapest University of Technology and Economics (Hungría), Biblioteca Islámica de la AECID (Madrid), Embajada de Suiza para España y Andorra, Al Jazeera Documentary Channel (Doha, Qatar), Fábrica de Fabricantes (Madrid), Constantinos A. & Emma Doxiadis Foundation (Atenas, Grecia), Arq. Khaled Alay AlDeen, 3D Model Sidi Krier, World Monument Fund. La exposición viajará posteriormente a nuestra sede de Casa Árabe en Córdoba, donde podrá verse a partir de mediados de junio. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/hassan-fathy-a-contracorriente
البحث عن مقاطع الفيديو
1. محاضرات ونقاشات
-
Día de la Lengua Árabe: "Las calles hablan árabe"
نشرت 19 ديسمبر 2020 -
La diplomacia económica en Marruecos (ESPAÑOL / ÁRABE)
نشرت 13 فبراير 2020 -
International Arabic Language Day (Arabic)
نشرت 17 يوليو 2019 -
Libya: What are its prospects after seven years of conflict?
نشرت 05 ديسمبر 2018 -
كل لقطات الفيديو
2. كتب ومنشورات
-
Presentación de Banipal nº2
نشرت 27 اكتوبر 2020 -
Presentación de "Mi reino es de este mundo", de Murid Barguti
نشرت 09 اكتوبر 2020 -
Encuentro con el escritor Amin Maalouf en Casa Árabe (FRANCÉS)
نشرت 30 اكتوبر 2019 -
“Yogurt with Marmalade: Or how my mother became Lebanese” (ARABIC)
نشرت 05 ديسمبر 2018 -
كل لقطات الفيديو
3. مهرجانات
-
¡Expulsion!– dance riot (Work in Progress)
نشرت 11 ديسمبر 2020 -
Concierto "Nostro Mare"
نشرت 28 اكتوبر 2020 -
Concierto "Sueños de al-Ándalus"
نشرت 09 اكتوبر 2020 -
Concierto "Madar", los nuevos sonidos de Oriente
نشرت 10 سبتمبر 2020 -
كل لقطات الفيديو
4. معارض
-
Exposición "Hassan Fathy: a contracorriente"
نشرت 16 فبراير 2021 -
Exposición "Arcadia Arábiga", de Jordi Esteva
نشرت 01 اكتوبر 2020 -
Exposición "Desplazamientos. Diásporas de Yemen"
نشرت 23 سبتمبر 2020 -
Inauguración virtual de la exposición “Desplazamientos. Diásporas de Yemen”
نشرت 23 سبتمبر 2020 -
كل لقطات الفيديو
5. دروس وندوات
-
Escuela de Música Árabe-Flamenco de Casa Árabe
نشرت 22 يوليو 2014 -
كل لقطات الفيديو
6. برامج خاصة
-
Ramadán 2023: Concierto de Marwán
نشرت 17 يوليو 2023 -
Exposición "Arenas movedizas"
نشرت 17 يوليو 2023 -
Concierto "Steps", por Layth Sidiq y Vasilis Kostas
نشرت 02 يناير 2023 -
Lost / Retorno a Beirut
نشرت 28 ديسمبر 2022
-
Concierto de Faraj Suleiman Trio
نشرت 20 ديسمبر 2022 -
Daby Touré en concierto
نشرت 22 يوليو 2022 -
Exposición "Luces o 'sombras' de lo que fue y sigue siendo"
نشرت 19 يوليو 2022 -
Al-Tanki, in the Footsteps of an Iraqi Woman (ARABIC)
نشرت 26 مايو 2022
-
Exposición "Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania"
نشرت 08 مارس 2022 -
The Historical Figure Wallada: Poetry and freedom (ARABIC)
نشرت 22 فبراير 2022 -
Concierto "Sonore al-Ándalus"
نشرت 29 سبتمبر 2021 -
Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip)
نشرت 14 سبتمبر 2021
