Jornadas medioambientales: Presentación de proyectos Play

Jornadas medioambientales: Presentación de proyectos

نشرت 08 نوفمبر 2023
شاهد اكثر

En el marco de las Jornadas medioambientales que organiza Casa Árabe con motivo de la COP-28 en Emiratos Árabes Unidos, la tarde del 20 de noviembre estará dedicada a la presentación de proyectos llevados a cabo en Marruecos y el Sahel. El programa de la tarde es el siguiente: 16:30-18:00 PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 16:30- 16:35 Demostración de la acción transmedia Be a Tree Now!, con Blanca de la Torre, comisaria. 16:30- 17:15 "Capturando las nubes en Marruecos". Titouan Lampe, consultor en Dar si Hamad y presidente de Green Resistance Paris. (POR CONFIRMAR) Puede que la lluvia sea escasa en el desierto marroquí, pero no falta la niebla. Gracias al recolector de niebla más grande del norte de África, se produce agua potable a partir del aire. La Fundación marroquí Dar Si Hmad para el Desarrollo, la Educación y la Cultura estableció un método innovador para recolectar agua de la niebla para las comunidades amazigh que viven al borde del desierto en Aït Baamrane, una de las regiones más pobres de Marruecos. Utilizando una tecnología única, 600 metros cuadrados de finas redes palmeadas se extienden por la montaña más grande de la región, el monte Boutmezguida. Cofundada por la antropóloga Dra. Jamila Bargach en 2000, la fundación ha trabajado activamente para llevar agua potable a zonas rurales marginadas de todo el mundo y crear un intercambio intercultural significativo. Los innovadores CloudFishers ahora tienen proyectos hermanos en Eritrea y Ghana. Otras áreas agrícolas también se benefician, gracias a un mayor suministro de agua para los cultivos y una granja educativa que enseña agroecología en regiones secas. Como modelo para el desarrollo humanitario sostenible en regiones muy afectadas por la escasez de agua, los CloudFishers ofrecen oportunidades sin precedentes. 17:15-18:00 "Regenerar el Sahel con satélites, IA y blockchain". Norman Martín Casas, Asesor Programático y de Incidencia en Cambio Climático y Resiliencia para Oxfam Intermón. JESAC es una iniciativa en la intersección de la participación comunitaria, la experiencia científica y las tecnologías de vanguardia. Financiado por la Delegación de la UE ante la Unión Africana y que opera bajo el instrumento Centro de Cooperación Juvenil UA-UE, JESAC es un esfuerzo de colaboración liderado por Oxfam, Lobelia Earth y Caelum Labs en asociación con comunidades de Níger y Burkina Faso. La misión de JESAC es clara: compensar de forma transparente y precisa las emisiones de CO₂ e involucrar activamente a jóvenes y mujeres en la regeneración de tierras. Mediante la implementación de métodos de Regeneración Natural Asistida, jóvenes y mujeres están revitalizando más de 200 hectáreas de tierras secas en Burkina Faso y Níger. Esto no sólo da como resultado el almacenamiento de carbono y una mayor biodiversidad, sino que también respalda los medios de vida rurales. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/jornadas-medioambientales-presentacion-de-proyectos

1. محاضرات ونقاشات

62 فيديوهات

2. كتب ومنشورات

18 فيديوهات

3. مهرجانات

70 فيديوهات

4. معارض

29 فيديوهات

5. دروس وندوات

1 فيديوهات

6. برامج خاصة

0 فيديوهات