Casa Árabe en el Orgullo 2023: Presentación de "Esto jamás podré contarlo" y "Los lugares verdes". Play

Casa Árabe en el Orgullo 2023: Presentación de "Esto jamás podré contarlo" y "Los lugares verdes".

نشرت 20 يونيو 2023
شاهد اكثر

En el marco de las actividades que Casa Árabe organiza con motivo del Día del Orgullo LGTBI+ 2023, presentamos dos libros sobre identidades LGBT en el mundo árabe y musulmán, "Esto jamás podré contarlo" y "Los lugares verdes". La presentación será el miércoles 21 de junio y contará con la participación de sus respectivos autores, Fernando López Rodríguez y Luis Salvago. Narrado desde la vivencia personal, "Esto jamás podré contarlo" (Egales) de Fernando López Rodríguez, retrata cómo la población del Golfo Pérsico se enfrenta a algunas situaciones relacionadas con cuestiones de género y de sexualidad: dobles vidas, matrimonios concertados, apps para ligar y fiestas «solo para hombres» se entretejen en un diario a la vez íntimo y político. En este contexto, el silencio, la ficción e incluso la mentira sobre la vida privada se presentan como estrategias de supervivencia que nos obligan a revisar la ontología del armario y el valor incuestionable de la verdad. “¿Qué se ama cuando se ama?, le pregunté al ulema Samiullah. (…) Descubrí que el amor existe más allá de la persona, más allá de nuestro deseo, y más allá de nuestra propia condición.” En "Los lugares verdes" (La Huerta Grande) Luis Salvago conjuga temas como el dolor, la represión, los sueños imposibles, la religión, el sexo, el deseo, la clandestinidad, la sumisión, la delicadeza y, sobre todo, el amor. El telón de fondo es Afganistán y su convulsa capital, donde el narrador Ismail nos relata su atracción por Najimulah. Acompaña a los autores Nessrin El Hachlaf Bensaid, asesora jurídica de Kifkifk especializada en migraciones, refugio y vulneración de derechos humanos LGTBIQ+. Presenta Karim Hauser, coordinador de Cultura y Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Fernando López Rodríguez (Madrid, 1990) es bailaor, coreógrafo e investigador en danza. Doctor en Estética, Ciencias y Tecnologías de las Artes por la Universidad Paris VIII, posee una doble formación en Filosofía y en Artes Escénicas. Desde 2009 dirige su propio proyecto coreográfico para el que ha creado e interpretado piezas como H2-Ohno (2014), Bailar en hombre (2015), DeCid (2016), Intimo Interior Meo (2016), Pensaor (2018) o Too easy to see (2018). Asimismo, ha colaborado como director artístico y asesor con artistas como Juan Carlos Lérida, Olga Pericet, José Manuel Álvarez y Belén Maya. En 2015 recibió el I Premio de Investigación en Danza, otorgado por la Academia de las Artes Escénicas de España. En 2016, la editorial Egales publicó su libro "De puertas para adentro. Disidencia sexual y disconformidad de género en la tradición flamenca". Luis Salvago (Valencia, 1964) es suboficial del Ejército del Aire y licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Fue finalista del Premio Azorín 2017 con su obra "Lloverá en septiembre", también finalista del Premio Nadal 2018 con "Bârân", y ganador del Premio de Novela Cátedra Vargas Llosa 2019 con "En el nombre de Padre", publicada en La Huerta Grande en 2020. Para él, lectura y escritura son dos lados de un triángulo que se cierra con una búsqueda: la necesidad de conocer el verdadero origen de una historia, sus desencadenantes, y el modo en que la subjetividad de cada narrador cambia su significado. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/esto-jamas-podre-contarlo-y-los-lugares-verdes

1. محاضرات ونقاشات

62 فيديوهات

2. كتب ومنشورات

18 فيديوهات

3. مهرجانات

70 فيديوهات

4. معارض

29 فيديوهات

5. دروس وندوات

1 فيديوهات

6. برامج خاصة

0 فيديوهات