Sesión 11. Mujer y familia en Marruecos: la 'sharía' como referente cultural y como debate político Play

Sesión 11. Mujer y familia en Marruecos: la 'sharía' como referente cultural y como debate político

نشرت 15 سبتمبر 2021
شاهد اكثر

El martes 21 de septiembre continuamos con el ciclo dedicado a la 'sharía' con esta conferencia a cargo de Carmelo Pérez Beltrán, Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada. Podrá verse en nuestro canal en Youtube y en Facebook Live. Esta conferencia tiene por objetivo comprobar el grado de influencia que tiene la Ley Islámica en el Código de la Familia de Marruecos (Mudawwana) y ver su evolución a lo largo de los años, incidiendo sobre todo en los temas que suponen una mayor desigualdad o discriminación hacia las mujeres. Para ello, se empezará hablando del primer Código de Estatuto Personal adoptado entre 1956 y 1957, al poco tiempo de que Marruecos lograra su independencia, para posteriormente incidir en la escueta reforma de 1993 y acabar con las principales aportaciones del actual Código de la Familia, que data de 2004. Además de cuestiones jurídicas, también se expondrán los principales debates ideológicos sobre el lugar que debería ocupar la sharía dentro de esta legislación como referente teórico y jurídico. Carmelo Pérez Beltrán es Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada. Asimismo, es coordinador del Grupo de Investigación Estudios Árabes Contemporáneos, director de la revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam y director de la Cátedra Emilio García Gómez de esta misma universidad. Especializado en sociología del mundo árabe contemporáneo, su principal línea de investigación es el estudio de la sociedad civil, los derechos humanos y los procesos democráticos en el Magreb, con especial interés por el estatus social y jurídico de las mujeres y por los cambios legislativos acaecidos tras la denominada Primavera Árabe. Su última publicación lleva por título “La Ley orgánica 58/2017 referente a la eliminación de la violencia contra la mujer de Túnez: estudio y traducción al español”, Foro. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021, pp. 431-466. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/mujeres-y-familia-en-marruecos-la-sharia-como-referente-cultural-y-como-debate-politico

1. محاضرات ونقاشات

62 فيديوهات

2. كتب ومنشورات

18 فيديوهات

3. مهرجانات

70 فيديوهات

4. معارض

29 فيديوهات

5. دروس وندوات

1 فيديوهات

6. برامج خاصة

0 فيديوهات